ARPA

Fotografía propiedad de: https://arperia.com/2010/05/26/nuria-llopis-imparte-arpa-barroca-en-los-cursos-de-musica-antigua-de-daroca/
Prof.ª Nuria Llopis
La finalidad de este curso es dar a conocer el repertorio de música española para el arpa de una y dos órdenes desde la mitad del siglo XVI a principios del XVIII, basándose en las fuentes originales.
El curso está dirigido a todos los estudiantes y profesionales músicos, mayores de 17 años, interesados en este instrumento, no siendo necesario tener estudios de arpa.
Programa:
• Nivel principiante: técnica básica (posición de las manos, relajación, articulación, digitación, acordes y escalas con tres dedos). Iniciación a la tablatura teórica y prácticamente. Estudio de piezas sencillas del Compendio numeroso… 1702 de Diego Fernández de Huete.
• Nivel medio: estudio de la técnica más avanzada (escalas, acordes y ornamentación). Interpretación de obras de mediana dificultad (Ribayaz, Mss 816, Huete, Venegas, etc.). Comparación entre las diferentes tablaturas españolas de arpa. Iniciación al bajo continuo.
• Nivel avanzado: Ejecución de piezas de mayor dificultad: Antonio de Cabezón, Pasacalles de Huete (1704), Manuscrito de Jaca, etc. Estudio del bajo continuo basándose en el manuscrito 2478.
En general las clases se desarrollarán de forma individual pero serán en grupo para leer el tratado de Huete y estudiar la evolución del arpa desde el Medioevo hasta el siglo XVIII.
Dependiendo del número de alumnos, el curso pondrá a su disposición arpas de estudio y el material necesario para su realización.
El alumno deberá traer su atril.
Máximo número de alumnos: 10.