Gaetano Nasillo
GAETANO NASILLO

Prof. Gaetano Nasillo Foto de Simone Bartol
Gaetano Nasillo es uno de los violonchelistas más aclamados involucrados en tocar instrumentos originales y redescubrir el repertorio italiano. Graduado en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán bajo la tutela de Rocco Filippini. Después de haber realizado conciertos en los grupos de música contemporánea más calificados y en las principales orquestas milanesas, desde muy joven se dedicó al estudio de la práctica interpretativa con instrumentos originales, junto con el violonchelo al estudio de la viola da gamba y perfeccionándose en la «Schola Cantorum Basiliensis» con Paolo Pandolfo. Inmediatamente se convirtió en colaborador de músicos como Chiara Banchini, Jesper Christensen, Enrico Gatti, participando también como solista en las actividades de los principales conjuntos barrocos europeos: Ensemble 415, Concerto Vocal, Le Concert des Nations, Ensemble Aurora, Zefiro y otros.
A menudo como solista ha participado en numerosas giras por toda Europa, en muchos países de Latinoamérica, Estados Unidos, Australia y Japón y ha realizado más de 100 grabaciones, muchas de las cuales han sido galardonadas con los premios más importantes: Diapason d’Or ( A. Corelli, Concerti grossi op.VI, Ensemble 415; Muffat, l’Armonico Tributo, Ensemble 415; Monteverdi L’Orfeo, Ensemble Elyma; Conti, Cantate, Ars Antiqua Austria; A. Corelli, Sonatas para violín y bajo continuo op. V, Enrico Gatti, Albinoni, Sinfonie a 5 op.2, Ensemble 415;); Diapason de l’Année (Fuegos artificiales de Handel, Zefiro); 10 de Repertorio y Premio Vivaldi (A. Corelli op. V, transcripción para viola da gamba, G.Balestracci; A. Corelli, Sonatas op. V para violín y bajo continuo, E. Gatti); Choc de la Musique (A. Corelli, Sonate op. V); Preis der Deutsche Schallplattenkritik (Bonporti, Invenzioni op. X, C. Banchini); A de Amadeus (Boccherini, Sonatas para violonchelo; Schuster, Paduan Quartets, Joachim Quartet; J.S. Bach, Musical Offer; Bonporti, Inventions op. X), Amadeus «Cd of the Year» (Lanzetti Sonatas para violonchelo y b.c. op.1) , Muse d’Or (Sonatas para violonchelo y b.c. de Caldara).
La producción discográfica en solitario incluye dos volúmenes de Sonatas de Luigi Boccherini, op. V de Francesco Saverio Geminiani (cd incluido por la revista francesa Diapason en los “30 discos indispensables para aprender a tocar el violonchelo”), reeditado recientemente por Pan Classics; las Sonatas op.1 para violonchelo y b.c. de Salvatore Lanzetti grabado para Zig Zag Territoires; los Conciertos Napolitanos (Porpora, Fiorenza, Leo y Sabatino) con el Ensemble 415 nuevamente para Zig Zag Teritoires; las Sonatas de Antonio Caldara, Viajando a Breslau (Sonatas de Carlo Graziani), Nel Giardino di Partenope (Sonatas y conciertos napolitanos). En 2019 apareció Bajo la sombra de Vivaldi, una colección de sonatas dedicada a compositores del área veneciana. El incansable amor por la investigación que siempre le ha guiado le ha llevado a profundizar en la práctica interpretativa del siglo XIX sobre instrumentos originales en los últimos años. Junto al pianista Alessandro Commellato grabó en 2015 las Sonatas de Ferdinand Ries para violonchelo y fortepiano. Es el fundador del Lycopersicon Ensemble que hizo su debut en 2012 en el Festival Internacional de Stresa y recibió la mención «Músico del Año» por Prelude Klassieke Muziek. Ha grabado para Harmonia Mundi France, Deutches Harmonia Mundi, Symphonia, Teldec, Arcana, Glossa, Ricordi, K617, Ambroisie, Zig-Zag Territoires, Alpha, Christophorus, Nuova Era, Bongiovanni, Stradivarius, Tactus, Brilliant y para las principales radios emisoras y televisiones de Europa y Estados Unidos. En 2008 Sky Classica le dedicó un episodio de la serie “I Notevoli” y en 2012 fue invitado por Radio France para la transmisión en vivo Le matin du Musicien. Ha publicado los Conciertos Napolitanos de Leo, Fiorenza, Porpora y Sabatino para Carisch. Muy activo en términos de enseñanza, Gaetano Nasillo es profesor de violonchelo barroco y moderno en el Conservatorio G. Cantelli de Novara. Fue profesor del primer Máster de Música Barroca en la Universidad de Basilicata. Además de haber enseñado en prestigiosas instituciones como la Fundación Cini de Venecia, la Academia Internacional de Música de Milán y la Escuela de Música de Fiesole, realiza cursos y masterclasses en Italia (Urbino), España (Daroca) y Brasil, y es invitado regularmente a formar parte de los jurados de concursos especializados en música barroca como el Concurso Internacional de Rovereto y el Concours Corneille de Rouen. En 2013 fue invitado por Antonio Abreu como preparador y solista del primer concierto de la Orquesta Barroca Simón Bolívar en el Festival Decus Mundi de Caracas. Toca un violonchelo de Giuseppe Ungarini de 1750.
Texto extraído de la página oficial: www.gaetanonasillo.com