JUAN CARLOS DE MULDER

Prof. Juan Carlos de Mulder
Nace en Lima y estudia en los conservatorios de Madrid, La Haya y Toulouse. Ha trabajado como instrumentista en producciones de opera barroca y oratorio bajo la dirección de Ph.Herrewege, J.C. Malgoire, Nigel Rogers, Jordi Savall y Eduardo López Banzo entre otros.
En el campo de la música de cámara ha colaborado con Albicastro Ensemble, Hesperion XX, La Romanesca – Orphenica Lyra y actualmente colabora con grupos como Speculum, Al Ayre Español, La Folía, Musicos del Buen Retiro, Trulla de Voces o Capella de Ministrers con los que ha grabado gran cantidad de discos dedicados al repertorio comprendido del siglo XIV al XIX y dado conciertos en por todo el mundo.
Ha compuesto música para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (El Misántropo de Molière – 1994, La Vida es Sueño de Calderón -1995) y Una Noche con los Clásicos de Adolfo Marsillach 1995 – 1996 y ha ofrecido recitales de poesía y música con Carlos Hipólito, Arturo Querejeta, M. Jesús Valdés, Adolfo Marsillach y Amparo Rivelles.
Ha participado como músico en 2 Premios Nacionales de la Música (Al Ayre Español – 2004 , OBS – 2011) y en el“Goya” a la mejor música 2010 ( También la lluvia – Alberto Iglesias).
Actualmente compagina su trabajo en diversos grupos de cámara con la dirección del grupo Camerata Iberia con el que ha grabado Songs and Dances from the Spanish Renaissance (M A recordings), Música en torno al teatro de Calderón (Jubal), Barroco del Perú (Alma records) y La Spagna (Verso). Como solista de vihuela ha grabado El Maestro-Luys Milán (RTVE), Fantasías y Diferencias (Fonti musicali) y Diego Pisador (Verso), “Flores de Música” del siglo XVII Español con el contratenor Carlos Mena (MA Aranjuez).
Ha dado clases en las universidades de Salamanca, Valencia , México DF, Hong Kong School of Arts.
Ha sido profesor de instrumentos antiguos de cuerda pulsada en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid del 2004 al 2008.
En la actualidad es profesor invitado en la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca y en el Curso Internacional de Música Antigua de Daroca, además de desarrollar una intensa actividad concertistica como solista y músico de cámara dentro del campo de la Música Antigua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]