SIMEÓN GANDULF
Simeón Galduf, inicia los estudios en Llíria su ciudad natal en el centro instructivo Unión Musical de Llíria. Prosigue su preparación en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con los profesores Rafael Tortajada y Joaquín Vidal. Obtiene el título de grado superior con Juan Abad en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Premio de Honor Fin de Carrera. Asimismo ha sido becado por Juventudes Musicales de España.
Polifacético trombonista que tiene como repertorio desde el siglo XIV hasta nuestros días en todas las facetas en las que se incluye el trombón: performances, teatro, cine, música antigua, clásica, contemporánea, jazz, blues, rock ,etc. Entre sus profesores de perfeccionamiento se hallan Keigh Brown, Claude Chevalier, Gilles Millier, Branimir Slokar, Daniel Lasalle y Estephan Leger.
– 1º Premio del VI Concurso Internacional de Trombón Città d’Asti (Italia).
– 2º Premio del Concours International de Cuivres Anciens de Toulouse (Francia) en la especialidad de trombón barroco.
– Premio de Honor fin de Carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Como actor bajo la dirección de Emilio Sagi y performances propias (Las Cabritas, Musicos de Bremen, El concierto, la tempestad, etc) en diferentes teatros y salas alternativas.
Ha colaborado con numerosas formaciones como: Orquesta de Valencia, Sinfónica de RTVE, Comunidad de Madrid, Malaysian Philharmonic Orchestra, Reina Sofía, Ciudad de Granada y formaciones de cámara como Proyecto Gerard, Cámara XXI, Capella de Ministrers, Saqueboutiers de Toulouse, Proyecto Bandart y Les Ars Florissans, entre otras. Como solista destacan sus interpretaciones con: Orquesta dil Teatro Regio di Torino, Sinfónica de Madrid, Baroque de Toulousse, etc.
Ha sido miembro integrante de la Joven Orquesta Nacional de España y cofundador de los grupos Cuarteto de Trombones de Madrid (Magerit), The Sir Aligator’s Company
Dentro del campo del rock-blues con destacados grupos como Imposibles, Extremoduro o el argentino Charly García entre otros.
Ha realizado estrenos absolutos de obras y conciertos para trombón solo y orquesta de: Claudio Prieto, Ángel Muñoz, Jose Maria Sanchez Verdú, Miguel Franco, Eduardo Morales y en España el de Nino Rota.
Ha grabado para los sellos: Decca, Sony, Deustche Gramophon, NB.
Además de su formación clásica, cabe destacar su papel como intérprete de sacabuche, como solista o formando parte de Ministriles de Marsias.
En este aspecto ha participado en festivales nacionales e internacionales como el de: Daroca, Segovia, Sajazarra, Gante, Amberes, Utrecht, Granada, París, Bruselas, Piacenza, Bolzano, Moissac, Parma, Murcia, Morelia, Rentería, Daroca, León, Lisboa, Aranjuez, San Diego, Seatle, Santiago de Chile, Toledo, Puebla, Tallin, Cuenca entre otros.
Imparte diferentes cursos de trombón y sacabuche y ha sido profesor invitado en la Joven Orquesta de Valencia, Orquesta de la Universidad de Valencia, Orquesta Presjoven y la Joven Orquesta Nacional de España.
– Desde 1990 es trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid OSM
Actualmente compagina su labor artística con la docente siendo:
– Catedrático interino de trombón y profesor de Máster en nuevas tecnologías en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid RCSMM.
– Profesor de Trombón Histórico en la Escola Superior de Música de Barcelona ESMUC
– Profesor de Máster de interpretación de la música Antigua por la Universidad Autónoma de Barcelona UAB.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]