XLVI FESTIVAL INTERNACIONAL
DE MÚSICA ANTIGUA DE DAROCA
Del 3 al 10
de agosto
2024
Viernes 9 agosto
Basílica Colegial de Santa María
20:00h
EDUARDA MELO, soprano
BRUNO FERNANDES, trompeta natural
JOÃO VAZ, órgano
BRUNO FERNANDES, trompeta natural. Nacido en Abrantes (Portugal), Bruno Fernandes es un trompetista especializado en la práctica instrumental históricamente informada. Eligiendo tocar con instrumentos originales o copias de instrumentos originales, Bruno participó en conciertos retransmitidos por radio y televisión en varios países europeos. Se licenció en trompeta moderna en la Escola Superior de Música de Lisboa, con Stephen Mason y David Burt, continuando sus estudios en el Koninklijke Conservatorium de Bruselas con Manu Mellaerts (trompeta moderna) y Niranjan Wijewickrema (trompeta barroca). En 2008 se mudó a Ámsterdam, donde completó su licenciatura en música en trompeta barroca con Friedemann Immer, en el Conservatorium van Amsterdam. Posteriormente realizó su maestría en trompeta natural con Jean-François Madeuf en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea (Suiza). Ha tocado y grabado con algunos de los mejores grupos de música antigua de la actualidad, como Le Poème Harmonique, B’ Rock Orchestra, Ensemble Matheus, Anima Eterna, Les Musiciens du Louvre, Nederlandse Bachvereniging, Amsterdam Barroque Orchestra, Orquestra Barroca da Casa. da Música, Orquesta Barroca de Sevilla y orquesta Divino Sospiro. Recientemente ha actuado en más de sesenta conciertos interpretando el Concierto Brandenburgués n.o 2, con la B’Rock Orchestra, bajo la dirección de la violinista Amandine Beyer. Además de su actividad como trompetista, Bruno también enseña trompeta natural en la Escola Superior de Música de Lisboa y trompeta natural y moderna en diversas escuelas de música y de forma privada.
JOÃO VAZ, órgano. Nacido en Lisboa, João Vaz es licenciado en Órgano por la Escola Superior de Música de Lisboa, bajo la dirección de Antoine Sibertin-Blanc, y por el Conservatório Superior de Música de Aragón, en Zaragoza, donde estudió con José Luis González Uriol, como becario de la Fundación Calouste Gulbenkian. También es doctor en Música y Musicología por la Universidad de Évora, donde ha elaborado una tesis sobre la música de órgano portuguesa de finales del Ancien Régime, bajo la dirección de Rui Vieira Nery. Ha mantenido una intensa actividad a nivel internacional, ya sea como concertista, como docente en cursos de mejoramiento organístico, o como miembro del jurado de concursos de interpretación. Cuenta con diversas grabaciones discográficas en órganos históricos portugueses y es autor de varios artículos científicos publicados internacionalmente. Actualmente enseña Órgano en la Escola Superior de Música de Lisboa y es director artístico del Festival de Órgano de Madeira y del Festival Internacional de órgano de Mafra. Es también director artístico de los ciclos de conciertos que tienen lugar en los seis órganos de la basílica del Palacio Nacional de Mafra (de cuya restauración fue consultor permanente) y en el órgano histórico de la iglesia de São Vicente de Fora, en Lisboa (instrumento cuya propiedad asumió en 1997). En 2017 recibió la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Mafra.
Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
Toccata per le levatione (Fiori musicali, 1635)
Alessandro Melani (1639-1703)
Cantata La tromba
1 – Aria Quai bellici accenti
2 – Aria A guerra ti sfida
3 – Recitativo Non ti sfidar
4 – Aria Torno sguardo di bel ciglio
5 – Recitativo Ma pur si venga
6 – Aria Lo stral de Venere non ha virtù
7 – Già che debole è il nemico
EDUARDA MELO
Soprano
BRUNO RODRIGUES
Trompeta natural
JOÃO VAZ
Órgano
LA TROMBA
Música para soprano, trompeta natural y órgano
Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Voluntary II en do mayor
Largo. Andante
Aria Eternal source of light divine
Giuseppe Antonio Paganelli (1710-1783)
Aria II (XXX ariae pro organo et cembalo, 1756)
Gianbattista Viviani (1638-p. 1692)
Sonata prima per trombeta sola
Giuseppe Antonio Paganelli
Aria XXII (XXX ariae pro organo et cembalo, 1756)
Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Mio tesoro, per te moro!
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio coral Wer nur den lieben Gott lässt walten, BWV 691
Preludio coral Wer nur den lieben Gott lässt walten, BWV 690
Cantata Jauchzet Gott in allen Landen, BWV 51
1 – Aria Jauchzet Gott in allen Landen
3 – Aria Höchster, mache deine Güte